En el tranquilo pueblo de Prezanes, ideal tanto para segunda residencia por estar a menos de 5 km de las playas de San Juan de la Canal, Covachos, La Arnía, Portío, Cerrías o Somocuevas, como para primera residencia, por sus buenas comunicaciones, con parada de autobús a escasos 50 metros y carril bici hasta Bezana (a sólo 1,5 km) que cuenta también con estación de tren.
Enlace a autovía A-67 a sólo 3,3 km.
A sólo 10 km de la plaza del Ayuntamiento de Santander o 12 km de las playas de El Sardinero.
Chalets independientes de gran eficiencia energética, lo que te ahorrará mucho dinero en calefacción y climatización y ayudarás a un mundo más limpio por su bajo nivel de emisiones.
Los chalets cuentan con dos plantas con la siguiente distribución:
Planta baja con Salón, cocina, aseo , 1 habitación y pérgola para parking (opción de hacer garaje cerrado)
Planta primera con 3 habitaciones, 2 de ellas con vestidor y terraza, 2 baños (uno en la habitación principal)
Las parcelas tienen desde 710m2
Muy buenas comunicaciones, parada de autobús a escasos 50 metros y carril bici hasta Bezana (a sólo 1,5 km) que cuenta también con estación de tren. Enlace a autovía A-67 a 3,3 km.
A sólo 10 km de la plaza del Ayuntamiento de Santander o 12 km de las playas de El Sardinero.
Los planos e infografías son orientativos, y no son contractuales.
El precio no incluye impuestos.
INFORMACIÓN SOBRE VIVIENDAS PASSIVHAUSS O PASSIVE HOUSE:
Una vivienda Passivhaus, garantiza una construcción con la mayor eficiencia energética. Ventilación mecánica como instrumento para mantener los espacios interiores limpios y sin contaminantes; enorme reducción de la demanda energética, aspecto muy importante ahora que pasamos mucho más tiempo en casa a raíz del teletrabajo; temperatura constante y confortable durante todo el año.. . Una casa pasiva o Passivhaus, es un estándar de construcción creado en 1988 por el físico alemán Wolfgang Feist y el sueco Bo Adamson, profesor de la Universidad de Lund. Este modelo responde a un determinado tipo de diseño constructivo que busca reducir al máximo la energía necesaria para su climatización, logrando mantener un ambiente y una temperatura constantes y confortables durante todo el año mediante la optimización de los recursos existentes. Los cinco principios que lo acompañan son: excelente aislamiento térmico, carpinterías de altas prestaciones (triple acristalamiento, baja transmitancia y correcta instalación), ausencia de puentes térmicos, hermeticidad del aire y ventilación mecánica con recuperación de calor.
Conviene tener en cuenta el gran retorno de la inversión de construir una casa pasiva.
En este caso, destacan tres factores:
1. Revalorización del inmueble. Un edificio certificado con el estándar Passivhaus tiene una revalorización estimada de un 20%.
2. Amortización a medio plazo por el ahorro energético. Por ejemplo: una vivienda de 120 m² gasta en calefacción unos 1.500 EUR anuales de media, y una casa pasiva de las mismas características puede llegar a gastar 150 EUR: hasta un 90% menos.
3. Gastos de funcionamiento. Cuando los costes energéticos se reducen hasta cerca del cero, el propietario del inmueble se protege de las fluctuaciones de precios del mercado de la energía.
Sujeto a cambios, especificaciones no contractuales.
Impuestos no incluidos.
Comparar listados
Comparar